Jugar avión sobre Reforma. Wow.
Ahora bien, hace unos días tenia una discusión interna multivectorial. Por un lado se presentaba la situación política del país, por otro lado la muerte de varios viejitos que al mundo parecen interesarle, y finalmente ciertos conflictos a nivel de mis relaciones interpersonales namely mi Madre.
Todos estos temas se fusionaron en una reflexión clavada acerca de la confianza. He aqui el desglose de dicha reflexión...(pausa para ir por cereal que ya casi no puedo coordinar los dedos para teclear por la falta de azúcar en el sistema)
Ok, el sistema ya está up and running.
Arrrrgggggg, maldita sea, no fluyen las palabras, escribo un párrafo me quedo a la mitad y soy incapaz en ese momento de expresar la idea que en realidad quiero transmitir.
Lo peor de todo es que encima de esta frustración está la del compromiso adquirido conmigo mismo justo antes del cereal de regresar a escribir lo que pretendía. Siempre podría borrar todo y nadie sabría que existio. Desaparecer los registros, evitar el acceso a la información. Al fin y al cabo solo existió por algunos momentos en mi mente.
Pero no, no me pienso rendir ante un pequeño ataque de writer's block asi que sigamos intentandolo. A partir de ahora si el parrafo que estoy escribiendo no me gusta, se queda como cadaver y comienzo otro.
En un sistema de gobierno se espera que el gobernante o aquellos encargados de llevar a cabo estas funciones busquena la manera de lograr que todos aquellos bajo su guía (palabra importantisima, uno esta bajo la guía del gobierno no bajo su control ni su poder) logren lo mejor posible sus objetivos y la sociedad común avance lo mas posible. Al menos esto es lo que yo espero. Un gobierno debe regular las situaciones que se alejan de la libertad individual y tienen que ver directamente con las interacciones sociales de los individuos agrupados en el sistema. Para eso todos los individuos agrupados bajo el sistema deben estar de acuerdo en dejarse guiar y en respetar las desiciones tomadas por el cuerpo de gobierno. El único problema es que en ciertos paises los gobernantes ya no ven por la sociedad, ven por ellos mismos, o por fracciones de la sociedad. Esto causa desconfianza de los sectores no representados.
Y es justo a raíz de esta desonfianza que el país no tiene escape. En lugar de construir, y de empezar a actuar con la intención de pensar en TODA la sociedad, TODA la sociedad incluye a pobres a ricos a educados a jodidos a retrasados mentales a artistas operadas de las tetas y a cuanto extra en la película queramos meter.
Se que hasta ahora no he dicho nada, y que las ideas estan confusas. Pero para rematar:
Necesitamos confiar en el vecino. Y eso solo lo lograremos cuando cada uno de nosotros piense en si mismo como ese vecino en el cual se puede confiar. Hasta entonces seguiremos divididos.
Y ya se sabe desde hace mucho tiempo: Divide y venceras. Seguimos escribiendo eternamente nuestra visión de los vencidos.
Chale el azúcar del cereal no fue suficiente para darle congruencia a este post. Ni modo habrá que seguir intentando.
12.4.05
11.4.05
Iba a escribir un cuento, pero la neta no estoy inspirado mas allá de la primera frase asi que aqui la dejo para que piensen que seguía un cuento:
Llega una mujer a un consultorio médico puesto que tenía un problema del cuál desconocia su seriedad, pero que le causaba una gran incomodidad. Le rechinaban las tripas. Literal, como dos pedazos de unicel frotados el uno contra el otro...
También pensé escribir un poco acerca de los 1000 porques detras de las fotos, pero en este momento no tengo ganas de explicarme al mundo, están ahi porque ahi quería que estuvieran, no tienen un proposito publicitario, no son para shockear al público y si tienen varias razones de ser.
La principal está justo debajo de las fotos, la dualidad mente-cuerpo. Luego me vendré a explayar sobre el tema, junto con el cuento de las tripas rechinadoras.
Feliz lunes para todos esos Monday-haters out there
Llega una mujer a un consultorio médico puesto que tenía un problema del cuál desconocia su seriedad, pero que le causaba una gran incomodidad. Le rechinaban las tripas. Literal, como dos pedazos de unicel frotados el uno contra el otro...
También pensé escribir un poco acerca de los 1000 porques detras de las fotos, pero en este momento no tengo ganas de explicarme al mundo, están ahi porque ahi quería que estuvieran, no tienen un proposito publicitario, no son para shockear al público y si tienen varias razones de ser.
La principal está justo debajo de las fotos, la dualidad mente-cuerpo. Luego me vendré a explayar sobre el tema, junto con el cuento de las tripas rechinadoras.
Feliz lunes para todos esos Monday-haters out there
8.4.05
7.4.05
George W. Bush alguna vez dijo:
"Either you are with us, or you are with the terrorists"
Lo que me pone los pelos de punta es cuando Andrés Manuel López Obrador implica:
"O estás en contra del desafuero o estás con los enemigos del pueblo" (no es una cita textual)
Yo quiero un político que diga:
Estos son los hechos. Evaluenlos, saquen sus propias conclusiones y actuen en consecuencia.
"Either you are with us, or you are with the terrorists"
Lo que me pone los pelos de punta es cuando Andrés Manuel López Obrador implica:
"O estás en contra del desafuero o estás con los enemigos del pueblo" (no es una cita textual)
Yo quiero un político que diga:
Estos son los hechos. Evaluenlos, saquen sus propias conclusiones y actuen en consecuencia.
5.4.05
He sido invitado a participar en un blog nuevo, el ejercicio es presentar un tema desde el punto de vista masculino y desde el punto de vista femenino, quizá acaso para intentar comprender de que tamaño es el abismo que nos separa.
http://eldiceelladice.blogspot.com/
http://eldiceelladice.blogspot.com/
3.4.05
The potato is dead.
Fuentes cercanas al Vaticano afirman que el siguiente papa optará por utilizar el nombre de Nicolau.
Larga vida al Papa Nicolau.
Fuentes cercanas al Vaticano afirman que el siguiente papa optará por utilizar el nombre de Nicolau.
Larga vida al Papa Nicolau.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)