29.10.25

50

 Pensaba escribir esto el día de ayer, pero me ganó la vida. Hecho que considero un triunfo en sí mismo.

Llevaba varios días pensando en qué escribiría y también en para quién lo estoy escribiendo. Creo que lo estoy escribiendo para el futuro, pues no sé si al presente le interesa. Creo que no tanto como le interesaba hace mucho tiempo, cuando escribir y plasmar ideas parecía novedoso. Después llegaron las fotos y los textos cortos. La comercialización del contenido. Pero si acaso este espacio sobrevive al rot digital en algún futuro desconocido puede servirle a alguien para entender algo... o no, no importa. No creo estar escribiendo para mí, pero el yo siempre esta presente cuando uno escribe, así que consideraremos algo de ambigüedad al respecto.

 Pero divago, la idea era escribir sobre cumplir 50 años. En particular cumplir 50 años dentro del contexto de haber llegado hasta los 50 años y todavía tener un blog y publicar de vez en cuando.

He llegado a los 50 repleto de historias y amistades. Una existencia plena a pesar de la presencia inescapable del sufrimiento en el mundo. Las penas que me ha repartido el universo no pesan comparadas con la suerte de otros. Y pivoteando sobre esa reflexión exhorto a darle valor a la alegría pues sé que permitirle existir es un acto de resistencia. 

El día en sí transcurrió no sin mucha diferencia a los cotidianos actuales, pero con la sensación inescapable de victoria. Llegar hasta aquí (lugar por el momento nucho más próximo al principio que a la meta) con la sensación de estar aprovechando la vida me llena de contento.

Sé que para "estarle escribiendo al futuro" estoy siendo muy vago, no hay detalles específicos del contenido de mi vida (como sucedía en los orígenes de este blog), sino solo estados espirituales o anímicos y ni siquiera descritos a conciencia. Se siente tramposo (como en estarle haciendo trampa al blog y a su naturaleza previa). Pero no lo es. Los cambios en el autor y las cosas que elige dejar plasmadas en el texto son también parte integral de la narrativa. quién sabe que le depare el porvenir.  

Algo que no creo haber plasmado antes por aquí es una de las cosas más importantes que me ha dejado una vida llena de cambios, y no es el valor de la adaptabilidad, aunque ese ayuda. Es sobre el proceso de aprendizaje e intentaré resumirlo en las frases que más uso para hablar del tema en la vida real:

Primero: "Nadie aprende a hacer un caballito solo de saber andar en bicicleta" (bastante self-explanatory pienso yo). Y en segundo lugar: "La gran desventaja que tienen los adultos cuando quieren aprender algo nuevo es que ya no son pequeños y tiernos como los bebés y los infantes. Y entonces ya nadie los considera simpáticos en sus torpezas y sus pininos. Pero si uno puede darse a sí mismo ese mismo trato, lleno de paciencia y cariño, que suele reservarse para las primeras palabras o los primeros pasos, uno puede transitar cualquier proceso de aprendizaje"

Canta el sombrerero loco: "...Feliz, feliz no cumpleaños. ¡Para tí! ¡Para mí!.." 

No hay comentarios.: